Podcast 0215 Massimo no entiende por qué hemos olvidado la Edad de Oro de la piratería aérea del Caribe

En "Los condenados del aire. El viaje a la utopía de los aeropiratas del Caribe" (Icono editorial, 2020) el profesor Massimo Di Ricco presenta en forma de crónica histórica el secuestro del vuelo SAM Bogotá – Medellín del 30 de mayo de 1973 por dos personas del Frente de Liberación Nacional. El inusual evento es su excusa para revelar un sorprendente y olvidado periodo de la historia latinoamericana: la “edad de oro de la piratería aérea” entre 1967 y 1974

Podcast 0212 Lucía Leandro invita al lado oscuro de la ciencia ficción en Costa Rica

Lucía Leandro Hernández escribió "El lado oscuro de la luna: una historiografía de la ciencia ficción escrita por mujeres en Costa Rica" (Encino Ediciones, 2022) a partir de un capítulo desechado de su tesis de doctorado. En la entrevista que sigue hablamos de la condición periférica, del reto de escribir un libro con el deseo de que quede obsoleto y de una sorprendente coincidencia entre investigar literatura especulativa centroamericana en la academia europea y trabajar en una librería: te la pasas luchando contra estereotipos para que las personas lean temas y nombres nuevos.

Podcast 0210 David Díaz Arias escribe para destruir mitos y revelar hechos sobre Costa Rica

La conversación con David Díaz Arias sobre su libro "Chicago boys del trópico: Historia del neoliberalismo en Costa Rica (1965-2000)" (Editorial de la Universidad de Costa Rica, 2021) retrocede y avanza en el tiempo: hablamos de cómo su tutor de doctorado lo emboscó para que investigara el siglo XX de su país, de su interés por la historia y los imaginarios sociales, de cómo ya no puede renunciar a su necesidad de destruir mitos y revelar hechos.