Podcast 0212 Lucía Leandro invita al lado oscuro de la ciencia ficción en Costa Rica

Lucía Leandro Hernández escribió "El lado oscuro de la luna: una historiografía de la ciencia ficción escrita por mujeres en Costa Rica" (Encino Ediciones, 2022) a partir de un capítulo desechado de su tesis de doctorado. En la entrevista que sigue hablamos de la condición periférica, del reto de escribir un libro con el deseo de que quede obsoleto y de una sorprendente coincidencia entre investigar literatura especulativa centroamericana en la academia europea y trabajar en una librería: te la pasas luchando contra estereotipos para que las personas lean temas y nombres nuevos.

Podcast 0209 Ángel Rivera habla de la catástrofe en Puerto Rico, pero esta vez es bueno

Invito al profesor, ensayista y narrador Ángel Rivera a hablar de su libro "Ciencia ficción en Puerto Rico: Heraldos de la catástrofe, el apocalipsis y el cambio" (Disonante, 2023). Rivera es un boricua asentado en Worcester, Massachusetts, que cabalga las identidades de crítico y creador en el campo literario. Durante la charla hablamos un poco de todo: ¿Cómo ha evolucionado el concepto de modernidad en Puerto Rico? ¿Qué preguntas identitarias alientan a las nuevas generaciones de intelectuales de la isla? ¿Puede ser la catástrofe algo positivo?

Podcast 0201 Nathalie Bouzaglo es fiel a la literatura latinoamericana de adulterio

La primera entrevista de la segunda temporada de este podcast mira al pasado: discutimos Débora, de Tomás Michelena (1884), novela venezolana olvidada por más de un siglo. La profesora Nathalie Bouzaglo es una de las responsables directas de que Himpar Editores reditara el texto en 2020. Ilustraciones originales por Wimar Verdecia Fuentes.

Una isla que se abre y expande, cuyas preguntas no cesan

Palabras de presentación de "Isla Diseminada. Ensayos sobre Cuba" en la librería Books and Books el 20 de septiembre de 2022. Uno: De cómo una relación epistolar no sobrevive sino entre amistades peligrosas Dos: De cómo la falta de opciones en una biblioteca municipal te lleva al doctorado Tres: De cómo lo importante del pasado son los recuerdos Cuatro y final: Donde Fidel les influye y el pensamiento crítico les junta