Podcast 0108 Sandra es el tipo de negra cubana que nunca podrás ignorar

Esta conversación con Sandra Alvarez Ramírez no es solo acerca de su más reciente libro. Es sobre una trayectoria de veinte años que la llevó a crear el primer blog cubano concentrado en el afrofeminismo en 2006, apoyar proyectos de memoria colectiva como Afrocubanas y Diccionario de Afrocubanas, y, finalmente hacer una selección de su blog para conformar la antología Negra cubana tenía que ser (Wanafrica Ediciones, 2020).

El enorme trasero de América Latina

El congreso LASA reclama autocrítica por la velada pervivencia del racismo en la región Por Pablo de Llano "Tuve miedo de ser una mujer negra que escribe", dijo en la inauguración del congreso la escritora puertorriqueña Mayra Santos-Febres. Luego recordó a una compatriota también negra, la poeta Julia de Burgos, que murió desahuciada en Harlem … Sigue leyendo El enorme trasero de América Latina

Comunidades emergentes de LGBTs y Otakus

Estudio de dos grupos excluidos del discurso cultural nacional cubano a través de sus bitácoras. Por Sheila Padrón Morales, DiALFa (Proyecto para la Divulgación del Arte y la Literatura Fantástica) y Yasmín S. Portales Machado, GT AC&SE de CLACSO Panel «Los nuevos calibanes»: culturas e identidades juveniles cubanas de LASA 2015 27 de mayo de … Sigue leyendo Comunidades emergentes de LGBTs y Otakus

LASA 2015 «Los nuevos calibanes»: culturas e identidades juveniles cubanas

#LASA2015 #LASASex #Cuba #DigitalHumanities #Juventud  27 de mayo de 2015, 10 am, Caribe Hilton - Conference 10 Resumen: El panel analiza cómo los actuales cambios económicos y políticos impactan las culturas y las identidades juveniles cubanas. El Estado renuncia al monopolio económico y los jóvenes engrosan el empleo emergente. Persiste una baja conexión a Internet … Sigue leyendo LASA 2015 «Los nuevos calibanes»: culturas e identidades juveniles cubanas