Invité a Solimar Otero para discutir su libro Archives of Conjure. Stories of the Dead in Afrolatinx Cultures (Columbia University Press, 2020) y nos embarcamos en una conversación diversa sobre las voces y los seres que nos acompañan, el legado colonialista en los campos de la antropología, la etnografía y el folklore y cómo revertir esa tradición de explotación a través de prácticas investigativas respetuosas como la "etnografía recíproca" de Elaine Lawless. Hay muchas notas al pie de lecturas y colegas que la acompañan en el empeño, mucha complicidad y mucha risa en este podcast.
feminismo
Podcast 0202 Con Malena cualquier semejanza con la realidad NO es pura coincidencia
En esta conversación con Malena Salazar Maciá hablamos de su novela más reciente Los errantes (Últimos Monstruos Editores, 2022) y qué significa escribir una “space opera claustrofóbica” con protagonista femenina. A través del breve repaso de su carrera y conversando sobre su empeño en escribir personajes femeninos cada vez más reales, tocamos también temas como sus influencias más importantes, por qué no debes escribir ciencia ficción antes de conocer muy bien el género y lo importante del chocolate en la vida de una escritora profesional. Ilustración original de Wimar Verdecia Fuentes.
Podcast 0109 En los mundos de Maielis González podemos ser diferentes sin problemas
Mi conversación con Maielis González explora las motivaciones detrás del proceso de creación de su novela juvenil de ciencia ficción "Espejuelos para ver por dentro" (Editorial Cerbero, 2019), y, más allá, las razones por las que usa la ciencia ficción y la fantasía como medios expresivos.
Podcast 0108 Sandra es el tipo de negra cubana que nunca podrás ignorar
Esta conversación con Sandra Alvarez Ramírez no es solo acerca de su más reciente libro. Es sobre una trayectoria de veinte años que la llevó a crear el primer blog cubano concentrado en el afrofeminismo en 2006, apoyar proyectos de memoria colectiva como Afrocubanas y Diccionario de Afrocubanas, y, finalmente hacer una selección de su blog para conformar la antología Negra cubana tenía que ser (Wanafrica Ediciones, 2020).
Gran Maestra de Ciencia Ficción
Más que un obituario o un homenaje, me gustaría hablar aquí de lo que fue para mí leer a Úrsula K. LeGuin.
In Search of Estraven III
Homophobia, Feminism & (Homo)Sexualities in Cuban Science Fiction of the 21st Century Presented at the "CSWC Non talks": Jane Grant Conference Room, 330 Hendricks Hall, 1408 University St., University of Oregon, Oregon, USA Download the Portales Sex SF Cuba XXI century