Podcast 0213 Rafael Ocasio comparte sus cuentos favoritos de Borinquen… son de 1910

En esta entrevista sobre el volumen Cuentos folklóricos de las montañas de Puerto Rico (Rutgers University Press, 2021) Rafael Ocasio no participa como autor, sino como un mediador que nos conecta con la cultura de Borinquén a principios del siglo XX. Esta conversación incluye la lectura de dos relatos: “María, la Cenizosa” y “Cofresí en el palacio misterioso”.

Podcast 0209 Ángel Rivera habla de la catástrofe en Puerto Rico, pero esta vez es bueno

Invito al profesor, ensayista y narrador Ángel Rivera a hablar de su libro "Ciencia ficción en Puerto Rico: Heraldos de la catástrofe, el apocalipsis y el cambio" (Disonante, 2023). Rivera es un boricua asentado en Worcester, Massachusetts, que cabalga las identidades de crítico y creador en el campo literario. Durante la charla hablamos un poco de todo: ¿Cómo ha evolucionado el concepto de modernidad en Puerto Rico? ¿Qué preguntas identitarias alientan a las nuevas generaciones de intelectuales de la isla? ¿Puede ser la catástrofe algo positivo?

Podcast 0203 Larry rinde homenaje al valor político y afectivo las locas boricuas

Para el tercer episodio de la segunda temporada invito a Lawrence La Fountain-Stokes, también conocido como Larry, un profesor boricua de la Universidad de Michigan, Ann Arbor, para conversar sobre su libro más reciente: Translocas. The Politics of Puerto Rican Drag and Trans Performance (UMichigan Press, 2021). Esta es una conversación acerca del placer de investigar las cosas que amas, la importancia de enfrentarse al odio desde la academia, y la responsabilidad que tenemos todas las personas con la memoria histórica.

Podcast 0113 Judith Sierra-Rivera sobre la rabia que siempre nos acompaña, y cómo eso está bien

En esta ocasión converso con Judith Sierra-Rivera, puertorriqueña asentada en Pensilvania, de su libro "Affective Intellectuals and the Space of Catastrophe in the Americas" (Ohio State University Press, 2018), un estudio en cinco capítulos y epílogo sobre el rol de la emoción en el trabajo intelectual y la participación de “intelectuales” en el espacio político de América Latina.

Podcast 0103 Iván Pérez-Zayas hace poesía de corazón abierto para sumarte

En esta entrevista hablo con el poeta boricua Iván Pérez-Zayas de su poemario "Para restarse" (Editorial Disonante, 2018). La diversidad de temas que contiene la poesía nos permite ir la identidad en Puerto Rico a la naturaleza del spanglish, de sus influencias literarias a la importancia de las editoriales universitarias, y, por supuesto, le pregunto si cree que la poesía puede cambiar el mundo.

El enorme trasero de América Latina

El congreso LASA reclama autocrítica por la velada pervivencia del racismo en la región Por Pablo de Llano "Tuve miedo de ser una mujer negra que escribe", dijo en la inauguración del congreso la escritora puertorriqueña Mayra Santos-Febres. Luego recordó a una compatriota también negra, la poeta Julia de Burgos, que murió desahuciada en Harlem … Sigue leyendo El enorme trasero de América Latina