
Por Julio César Guanche
Procesar la diversidad existente es un Rubicón en la Cuba actual.
A partir del triunfo de enero de 1959, y por décadas, buena parte de los conflictos sociales y políticos cotidianos se expresaron en el país en formas de “lenguaje de armonía”. Hay amplio registro de ello en el cine, la música, el humor, las sentencias judiciales y otras formas de expresión.
No hablo de momentos críticos como Mariel o el 94. Digo que un lugar de enunciación, en el nivel de la política cotidiana, para exigir derechos, denunciar violaciones, demandar recursos, desde una casa para una madre sola con tres hijos, hasta un ingreso en un asilo de ancianos, pasando por temas de justicia racial y laboral, era el lugar de la “Revolución”, y una serie asociada a ella de términos como los “humildes” o el “socialismo”.
Cuba ha cambiado mucho…
Ver la entrada original 488 palabras más