Anoche a mitad de las Chicas Gilmore me llamó el coordinador de la sección de crítica de la AHS de Cuidad de La Habana para advertirme de que se me espera el fin de semana en un evento para … ¡Imagínate! Bueno…
En el buzón me esperaba un mensaje de Hiram: «Yasmi: ¿Puedes dejar al niño con el padre y estar con nosotros en el evento verdad? (…) Espero, gracias a tus buenos oficios, que tú y la comunidad de bloger de Cuba difunda nuestro evento. Cariños. Hiram».
ADJUNTO POSTERIOR (25 de marzo) – Fui a la sesión del sábado y reporté para IPS. Las notas están un poco «exóticas», al corte de la prensa extranjera, pero me satisfacen: «Nuevo audiovisual cubano: realizadores comprometidos con el ahora«, la mesa de audiovisuales y «¿La realidad está en nosotros? Juventud cubana y cambio social» sobre la mesa de los escritores.
Esta es la nota de prensa que circula la AHS y el programa más abajo.
Pensamos Cuba
Diálogo entre jóvenes los días 12 y 13 de marzo en la Sociedad Cultural “José Martí” y La Madriguera
Por: Yohanna Torres y Ariadna Ruiz
Con el deseo de discutir y articular discursos plurales generados en, por y para sus realidades, jóvenes creadores desarrollarán los días 12 y 13 de marzo en la Sociedad Cultural “José Martí” (17 y D, Vedado) y en La Madriguera el Encuentro teórico-cultural Pensamos Cuba, convocado por la sección de crítica e investigación de la Asociación Hermanos Saíz de Ciudad de La Habana.
Dimitri Prieto, Jaime Gómez Triana, Danae Dieguez y Julio César Guanche moderan los paneles donde se abordarán temas como los espacios de participación y el trabajo comunitario, el arte de la crítica, el escritor ante la realidad social y los jóvenes en la realización de audiovisuales. En esas mesas de discusión se pretende estimular el debate entre una veintena de creadores y el público asistente.
“No debemos Pensar Cuba sólo desde el campo académico, sino desde la diversidad de voces y manifestaciones que integran la Asociación y con el sector juvenil que constituye nuestro principal interlocutor; sin perder de vista de que se trata siempre de un diálogo con toda la sociedad”, precisó Hiram Hernández Castro, jefe de la sección de crítica e investigación de la AHS en Ciudad de La Habana y uno de los coordinadores del intercambio.
Durante la cita las problemáticas de los jóvenes emergerán con voz propia en la proyección de los documentales Ghabbana Ment’s Revolution y El dictado, la presentación de las revistas Dédalo, Alma Mater, Caminos, Upsalón, así como en la actuación del grupo de Teatro Playback Cuerpo Adentro.
Como parte del encuentro se ha organizado también para el sábado 13 de marzo a las ocho de la noche en La Madriguera, un concierto donde se fusionan los trovadores Inti Santana, Silvio Alejandro y Ray Fernández con los grupos de Hip-Hop Brebaje Man, Doble Filo y Escuadrón Patriota.
“La intención es abrir espacios de reflexión sobre los modos en que el quehacer de los nuevos artistas, escritores e investigadores interviene en el país que somos, para pensar en el que podemos y queremos ser”, agregó Hiram Hernández Castro.
El programa de actividades:
Viernes 12 de marzo, Sociedad Cultural “José Martí” 17 y D, Vedado
9: 30- 10: 00: Proyección de audiovisual
10:00- 10: 30: Mesa de diálogo: Espacios de participación y trabajo Comunitario. (Moderador Dmitri Prieto)
10: 30- 11: 00: Debate del público
11: 00- 11: 30- Receso
11:30-12:00: Mesa de diálogo: El arte de la crítica (Moderador Jaime Gómez Triana)
12: 00- 12: 30: Debate del público
12: 30- 1: 00: Teatro Playback Cuerpo Adentro
Sábado 13 de Marzo, Sociedad Cultural “José Martí” 17 y D, Vedado
9: 30- 10: 00: Proyección de audiovisual
10:00- 10:30: Mesa de diálogo: Cuba en el audiovisual de jóvenes realizadores (Moderadora Danae Dieguez)
10: 30: 11:00: Debate del público
11: 00- 11: 30- Receso
11:30-12:00: Mesa de diálogo: El escritor ante la realidad social (Moderador Julio César Guanche)
12: 00- 12: 30: Debate del público
12: 30- 1: 00: Pase de revistas (Moderadora Haydée Arango)
Concierto Pensamos Cuba, Sábado 13 de marzo, 8:00 PM, La Madriguera