Resumen, PPT y video de la ponencia "De cómo un cubano predijo el fin de la monogamia leyendo a Engels. A propósito de las especulaciones sobre telepatía, sociedad y sexualidad en Espiral de Agustín de Rojas" presentada el 12 de abril de 2023 en el VI Congreso de Ciencia Ficción y Literatura Fantástica del Caribe.
Aventuras con Libros
Podcast 0209 Ángel Rivera habla de la catástrofe en Puerto Rico, pero esta vez es bueno
Invito al profesor, ensayista y narrador Ángel Rivera a hablar de su libro "Ciencia ficción en Puerto Rico: Heraldos de la catástrofe, el apocalipsis y el cambio" (Disonante, 2023). Rivera es un boricua asentado en Worcester, Massachusetts, que cabalga las identidades de crítico y creador en el campo literario. Durante la charla hablamos un poco de todo: ¿Cómo ha evolucionado el concepto de modernidad en Puerto Rico? ¿Qué preguntas identitarias alientan a las nuevas generaciones de intelectuales de la isla? ¿Puede ser la catástrofe algo positivo?
Podcast 0206 Oriette D’Angelo hizo poemas en forma de listas para dar estructura a sus sentimientos
Pájaro que muerde: Diario de Iowa (2018-2019) reúne más de cuarenta poemas en forma de listas que Oriette D'Angelo publicó en su blog entre septiembre de 2018 y diciembre de 2019 mientras luchaba contra la depresión. Esas entradas han sido mínimamente editadas para mayor claridad, con incorporación de nombres completos y chequeo de las citas, pero por lo demás recuperan la angustia de esos duros meses.
Podcast 0203 Larry rinde homenaje al valor político y afectivo las locas boricuas
Para el tercer episodio de la segunda temporada invito a Lawrence La Fountain-Stokes, también conocido como Larry, un profesor boricua de la Universidad de Michigan, Ann Arbor, para conversar sobre su libro más reciente: Translocas. The Politics of Puerto Rican Drag and Trans Performance (UMichigan Press, 2021). Esta es una conversación acerca del placer de investigar las cosas que amas, la importancia de enfrentarse al odio desde la academia, y la responsabilidad que tenemos todas las personas con la memoria histórica.
Podcast 0202 Con Malena cualquier semejanza con la realidad NO es pura coincidencia
En esta conversación con Malena Salazar Maciá hablamos de su novela más reciente Los errantes (Últimos Monstruos Editores, 2022) y qué significa escribir una “space opera claustrofóbica” con protagonista femenina. A través del breve repaso de su carrera y conversando sobre su empeño en escribir personajes femeninos cada vez más reales, tocamos también temas como sus influencias más importantes, por qué no debes escribir ciencia ficción antes de conocer muy bien el género y lo importante del chocolate en la vida de una escritora profesional. Ilustración original de Wimar Verdecia Fuentes.
Podcast 0201 Nathalie Bouzaglo es fiel a la literatura latinoamericana de adulterio
La primera entrevista de la segunda temporada de este podcast mira al pasado: discutimos Débora, de Tomás Michelena (1884), novela venezolana olvidada por más de un siglo. La profesora Nathalie Bouzaglo es una de las responsables directas de que Himpar Editores reditara el texto en 2020. Ilustraciones originales por Wimar Verdecia Fuentes.