Escarbar en la Blogosfera Nacional. No intentes buscar un orden en el caos

Si investigas la blogosfera cubana, el primer problema es que no hay un directorio al cual dirigirse. Esto es como las nuevas Páginas Amarillas de ETECSA: no están todos los que son ni son todos los que están.
 
No están todos los que son, porque no hay un lugar concertado donde inscribir nuestros blogs.
 
No son todos los que son, porque varios de los que se dicen directorios no son más que listas hipertrofiadas de «los blogs que me gustan» o «los blogs de mi empresa». Y ninguna investigación seria se hace ninguneando a quienes escriben de lo que odiamos, o con enfoques que no compartimos, o por intereses que rechazamos.
 
Un directorio es un mapa: están los pantanos de batallas gloriosas y las montañas de infamia. Está todo, o no es un mapa. O sea, que no hay mapa de la blogosfera cubana.
 
Peor: La blogosfera cubana es caótica. Por suerte yo no pretendo hallarle sentido, solo revelar sus numeritos actuales.
 
Para hallarlos, se empieza con los «autodenominados» directorios: UPEC, Blogcip.cu, Blogs sobre Cuba, Bloggers Cuba, listas de blogs de los periódicos. A partir de ahí, anotas las URL de los blogs referidos en esos blogs indexados. Los chequeas y te fijas en sus listas de blogs. Esta red de blogs enredados en el mutuo intercambio de accesos te llevará a la blogosfera profunda.
 
Elaine y Yudivián le llaman la técnica de la bola de nieve. No se si se inventaron el nombre o es algo muy sesudo y referenciado, pero a mi me parece una impostura climática. ¿Bolas de nieve en Cuba? Tratemos de acercar el término: técnica de la bola de fango.
 
¡Da igual! Sea de fango o de nieve, se revelan más y más polarizaciones geográficas, autoreferencias textuales, chanchullos políticos y otras variaciones del la ya clásica «piña» de las que es sano digerir. Pero ¡todo sea por la ciencia!
 
Me pregunto si al terminar esta fase de la investigación -y recibir buenas críticas- podré pedir a Cubarte un «upgrade» en la lista de URLs autorizadas, para hacer un poco menos tortuosa la segunda etapa.
 
Mejor no me siento a esperar eso, ¿verdad?

4 comentarios en “Escarbar en la Blogosfera Nacional. No intentes buscar un orden en el caos

  1. a.En Facebook o facehard, caradura porque han eliminado,por las quejas de quién todo el mundo sabe, el perfil de Rosa Báez, La Polilla cubana. ¡Nadie se queja!
    En FB en el perfil del Observatorio de la Blogosfera Cubana he dejado varios comentarios diciendo que el trabajo realizado en Blogs cubanos (WordPress) está a disposición de las personas que forman ese Observatorio.
    b. Leo este post y me llama la atención que entre la lista de «autodenominados directorios» no figure el blog de blogs que más enlaces aporta de «blogs cubanos»
    Se menciona un blog de blogs que ciertamente aporta muchos enlaces, pero la inmensa mayoría son enlaces son blogs editados fuera de la isla, todo lo contrario que en Blogs cubanos, WordPress, editados por j.calvet donde ciertamente hay «blogs cubanos» editados por cubanos que viven fuera de la isla, y por no cubanos editados en sus respectivos países. Pero de 1500 blogs indexados alfabéticamente, la inmensa mayoría son blogs cubanos editados desde Cuba.
    c. Ese olvido de Yasmín, creo saber a qué obedece y nada tiene que ver con tratar el mapa de la blogosfera cubana.
    d.Ciertamente Blogs cubanos enlaza tan sólo blogs «amables», criticos, etc, se manifiesten como se manifiesten, pero deja fuera los blogs de «la noche de los cuchillos largos» y Cia, pero sí menciona los tres o cuatro sitios donde, como las páginas amarillas, están todos, toditos, empezando por éste: http://el-guama.blogspot.com.es/
    e.Curioso trabajo de investigación que en su inicio, ningunea a Blogs cubanos. La búsqueda en google de «blogs cubanos» o similar, muestra por dónde empezar… ¡creo yo!

    Me gusta

  2. Quiero aclarar algo, porque parece que el tono chocarrero del post dolió, por excesivo. La profesora Elaine Díaz y el profesor Yudivián Almeida (PhD) no se inventaron lo de la Bola de Nieve. Se trata de que supe de la técnica y sus aplicaciones por un paper que escribieron a 4 manos, y les quice dar el crédito, más bien las gracias.
    Por favor, estos son explotes mios porque ya veo links y blogsroll por todo lado, alternados con banderas arcoiris ¡claro! Nadie tome esto como reportes de trabajo «serios» aunque la información factual sea real, el estilo dista de serlo.
    ¡Hay que relajarse people!

    Me gusta

  3. ¡Madre mía se dice en mi pueblo! ¿Quién es «Pulsares»? Debo entender que es la autora del blog que no le ha gustado que
    a.Haya dicho que todo el trabajo de Blogs cubanos en wordpress está a disposición de quien sea
    b.Por honradez, se cita «todos» los directorios «autodenominaos» que se han consultado, sin mezclar extrañas cuentas pendientes en feudos ajenos.

    Último comentario hasta el próximo milenio.¡Suerte!
    (Sin explicación lógica, el blog no reconoce ni ayer ni hoy mi ID de TypePad y veo que sale como «anónimo». Soy el editor de Acerca de Cuba y Blogs cubanos, ambos blogs en wordpress.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s