Proyecto Arcoiris invita a Besada por la Diversidad y la Igualdad

[tags Cuba, debate, democracia, derechos humanos, homosexualidad, Orgullo LGBT, Besada por la Diversidad y la Igualdad, 28 de junio, Orgullo Gay, Proyecto Arcoiris, activismo, autonomía, ciudadanía, discriminación, movimientos sociales, participación, sociedad civil, sexismo, orientación sexual, LGBTI, sexualidad, diversidad sexual, sexo, feminismo, género, gay]
 
# BesadaHabana
 
El Proyecto Arcoiris, colectivo LGBT anticapitalista e independiente, invita a todas las personas de buena fe a una «Besada por la Diversidad y la Igualdad» este jueves 28 de junio, a las 5 p.m., junto a la Sala Polivalente «Ramón Fonst» de La Habana. La cita conmemora el aniversario de los disturbios de Stonewall Inn (New York, 1969), conocido mundialmente como Día del Orgullo LGBT. Ven con algo rojo y besa a alguien, porque ¡todas las formas de amor importan!
 
Con esta acción pública y cariñosa, les invitamos para hacer visible a la comunidad LGBT de Cuba. Al besarnos, celebramos lo hermoso y legítimo de nuestros sentimientos de amistad, aprecio, atracción, compromiso, respeto, admiración, agradecimiento, alegría, amor. Besarse es sano y simple.
 
En Proyecto Arcoiris creemos que es justo hacer nuestra la efeméride del Orgullo LGBT. Así como el 17 de mayo nos recuerda la necesidad de la lucha constante contra la homofobia, el 28 de junio busca reivindicar el derecho al uso del espacio público en igualdad con las personas heterosexuales. Por eso convocamos a una besada.
 
Besarse es una muestra de cariño cotidiana, pero para muchos ojos constituye «escándalo público» si ocurre entre personas no heterosexuales. Al besarnos todos y todas, por amor o fraternidad, ejercitamos nuestra igualdad ciudadana y ponemos en evidencia los dobles raseros morales que generan la homofobia, el sexismo, las lógicas discriminatorias que marcan las raíces de nuestra cultura y debemos cambiar. Besarse adquiere entonces contenido político.
 
Somos parte de la nación. Queremos para Cuba libertad y autodeterminación, toda la riqueza que podamos producir honestamente, y la prohibición legal de cualquier forma de discriminación por sexo, edad, origen étnico o geográfico, religión, orientación sexual o identidad de género.
 
Somos parte de la Comunidad LGBT mundial. Junto a millones de voces exigimos el reconocimiento legal a nuestras familias y la despatologización de la transexualidad, el fin de los crímenes de odio, el acoso escolar y la discriminación laboral, el cierre de toda institución que pretenda curarnos y el castigo legal a todas las personas que desde templos, aulas, escenarios, foros políticos o laboratorios seudocientíficos inciten al odio, justifiquen la desigualdad, o promuevan el castigo al ejercicio de la sexualidad libre y responsable por hombres y mujeres.
 
Proyecto Arcoiris, colectivo LGBT anticapitalista e independiente, reúne activistas contra la discriminación por sexo, orientación sexual o identidad de género en una estructura horizontal y sin fines de lucro que aspira a autofinanciarse. Buscamos normalizar en la sociedad cubana el debate sobre la homofobia y la incorporación de mecanismos para desmontarlo, excluirlo y castigarlo. Además, deseamos aumentar la información de las personas LGBT cubanas de sus derechos y deberes ciudadanos, así como de los sucesos que afectan a la comunidad en el resto del mundo.
 
En esta cita no importa la orientación sexual, sino la fe en la igualdad. Ven junto a tus amistades el jueves a las 5 p.m., con algo rojo al césped de la «Ramón Fonst» y muestra tu repudio a la homofobia con un beso. ¡Todas las formas de Amor importan!

3 comentarios en “Proyecto Arcoiris invita a Besada por la Diversidad y la Igualdad

  1. Muy bonito todo, pero lo de “anticapitalista” os mete en un berenjenal peligroso, y es el de entrar directamente en el grupúsculo de aquellos que bajo presuntas reivindicaciones de género, ocultan una filiación política que es lo que realmente quieren defender.
    La mayoría del mundo LGBT, vive en países capitalistas, por lo que ir contra los sistemas donde viven y se desarrolla su lucha por sus derechos, es cuando menos un absurdo, cuando más sumamente cuestionable, no siendo precisamente el capitalismo, el sistema que peor a tratado a las personas que se engloban en este movimiento, comparado sobre todo con el sistema comunista, que los ha perseguido y asesinado por millones, sobre todo en los campos de concentración o gulags soviéticos.
    Y creo para terminar, que Cuba sabe muy bien de lo que son tácticas y maneras de reprimir muy duramente este mundo, creo que aun hay por ahí mucha gente que padeció la UMAP y que conservan en su alma y en su cuerpo las huellas de semejante latrocinio.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s