No me alegro ni un poquito

tags: Cuba, Benedicto XVI, Joseph Ratzinger, visita del Papa, Iglesia Católica, religiosidad en Cuba, ateísmo, Congregación para la Doctrina de la Fe, Ricardo Alarcón de Quesada,
 
El Vaticano informó el pasado jueves (10 de noviembre) que el Papa Benedicto XVI prepara para la próxima primavera boreal (primera mitad de 2012) un viaje a Cuba y México, los dos únicos países de Latinoamérica que visitará en esa ocasión. El Papa «le ha dado prioridad a Cuba. México era como una deuda, pero Cuba es una prioridad», dijo el cardenal Jaime Ortega tras hacer el anuncio de la visita papal a los fieles congregados en el templo Jesús de Miramar, acá cerca de mi casa.
 
Según Cubadebate, el presidente del Parlamento cubano Ricardo Alarcón, dijo al día siguiente (viernes) que la próxima visita del papa Benedicto XVI causa a la Isla una «gran alegría» y es un «honor». Para quien dudase del sincero entusiasmo del miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba, el despacho tiene más comentarios de ricas implicaciones «nos causa francamente una gran felicidad, una gran alegría» y «Esperamos recibirlo para brindarle la hospitalidad y el cariño que los cubanos sienten por él».
 
Bueno, ¿cariño? Imagino yo que en Cuba se siente cariño por Barak Obama o Hugo Chávez -según el bando político en que estés-, pero, además de la comunidad católica ¿quién quiere a Joseph Aloisius Ratzinger (Baviera, Alemania, 16 de abril de 1927) en esta isla?
 
Pase que el presidente del Parlamento diga que nos honra la visita porque los Papas no se cambian cada cuatro años y no representan a una nación física, lo cual implica cierta experiencia mística para toda persona involucrada. Y, ya en planos de pedestre política  internacional, está todo eso del cese de discriminación a las religiones -algunas más que otras-, el ajuste del modelo económico y el punto que se anotó la Iglesia cubana al servir de mediadora para que soltaran a los presos «de conciencia» y, como a Benedicto no lo sacarán del cargo sino muerto, unas promesas menos frágiles en lo que respecta a alineaciones y apoyos mutuos.
 
En actitud de lo que dicen las malas lenguas -y mi teclado, que no es muy bueno-, Benedicto XVI y varios miembros del gobierno cubano comparten experiencias vitales ¿no?: el hogar humilde, la lucha por los ideales, la integración a una organización social de vocación utópica y praxis político-económica cuestionable, y, finalmente ser elegido, por un grupo selecto de gente muy poderosa dentro esa organización, para un cargo vitalicio. En fin, que habrá oportunidad para el intercambio de experiencias, porque el Papa lleva menos de diez años en el cargo.
 
Todo eso sirve para alegrar al gobierno cubano, supongo, pero ¿cómo se convierte en «una gran felicidad, una gran alegría» a escala nacional? Intentan explicarlo en Cubadebate quienes se hacen eco a las declaraciones de Alarcón. Estas personas sacan cuentas de cuánta bilis va a provocar en Miami la visita -aquí si y allí no-, o pronostican los temas de la política interna que Su Santidad tocará en las intervenciones públicas -lo de los viajes sin permiso es Pi constante en estos días. De verdad que este fervor católico me descoloca, porque yo no sabía que en Cuba hay otro credo nacional además del socialismo marxista martiano.
 
Confieso que me acuerdo de Santa Bárbara cuando llueve, pero de Eleggua y Yemayá todos los días, porque soy negra de Regla y porque ser ateo -lo que esperaba Lenin de un buen comunista- es asunto de mentes superiores ante una realidad como la cubana. Opino que puestos en plan de identificar una religión nacional, nadie podrá negar el puesto a la Santería, porque es autóctona, porque sus símbolos y sesgos culturales atraviesan el sentido común de «lo cubano» sin respeto a clases, razas o géneros, porque es popular -en el mejor sentido de la palabra.  Entonces, siento yo un no se qué de ridículo en extender la felicidad de la comunidad católica a la nación.
 
Ahora, desde el viernes 11 de noviembre de 2011, por orden de Ricardo Alarcón de Quesada, para no quedarme sin nacionalidad tendré que empezar a ensayar sonrisas para la primavera -con lo cansada que estaré después de la Feria del Libro-, cuando tendré que recibirlo con la hospitalidad y el cariño que siento por él. Bueno, y por fin YO -feminista, no heterosexual, practicante del control de la natalidad y defensora del derecho al aborto, activista por los derechos LGBTI, creyente en la lucha de clases y del derecho a la toma del poder por medios violentos- ¿soy o no soy cubana por no sentir más que desagrado? Digo cubana «de Cuba», ciudadana cubana, con familia cubana y libreta de abastecimientos -todavía.
 
A ver, ¿por qué coño tengo que tenerle cariño a un ex-nazi que está en contra del condón, del control de la natalidad, del divorcio, de las madres con empleo, de las familias homoparentales y de las personas LGBTI sexualmente activas? ¿Qué tiene que decirle a Cuba este ex jefe de la Inquisición -Congregación para la Doctrina de la Fe desde 1965- que no clasifique como injerencia en los asuntos internos o cuestionable análisis de nuestras políticas públicas? No quiero sus explicaciones sobre los escándalos de pederastia, sino una política realista sobre la diversidad sexual en el seno de la Iglesia. No quiero metáforas sobre el castigo divino por reducir el amor a sexo, sino que diga claramente: abstinencia o condón son las respuestas al  SIDA. No quiero cuentos sobre la caridad cristiana, sino que ofrezca una alternativa al capitalismo ya que, según él, el marxismo falló.
 
¿Por qué sigue nuestro gobierno el juego de reconocerle al Jefe de un micro-Estado prerrogativas que no concede a ningún otro Presidente, Primer Ministro o Soberano?: hablar en plazas públicas y por la TV en vivo ¿Por qué pueden los católicos hacer propaganda a su ideología a costa del presupuesto nacional?: al transformar la visita de su líder espiritual en visita de Estado, parte del costo pasa a Cuba.
 
¿No es el presupuesto nacional construido con mi salario, y el de mi esposo, mi madre, mi suegro y mi suegra, con los impuestos que aporta mi padre a la ONAT? No quiero pagar en seguridad, banquetes y equipos de audio lo que se debe invertir en medicinas, materiales escolares y campos deportivos -por empezar la lista. En realidad, puesta a elegir, no quiero que se gaste el dinero nacional en promover  una palabra su prédica reaccionaria y conciliadora, sino la de Ernesto Cardenal, Frei Betto o Leonardo Boff -a esos y otros de la Teología de la Liberación si les pago el viaje a La Habana.
 
En cuanto a Alarcón, con todo el respeto que merece su cargo, creo debo aclararle que no me pienso alegrar ni un poquito. Total, ¿no dijo «Esperamos recibirlo para brindarle la hospitalidad y el cariño que los cubanos sienten por él»? Pues yo soy HEMBRA.

13 comentarios en “No me alegro ni un poquito

  1. «puesta a elegir»? Ese es el problema, que no puedes elegir. Y sobre lo que representa la comunidad católica en Cuba, ateo como soy (con el perdón de Dios, de Eleggua y Yemayá) pienso lo mismo que pienso de Dios , que existe (segun Ilienkov, que debes conocerlo si eres Marxista), es una realidad innegable, existe como ente social, una fuerza que mueve el mundo y en nuestro caso, la comunidad católica ha demostrado que tiene poder real. Y no me parece coherente en un cubano o cubana defender la pluralidad arremetiendo contra un sector en particular. Si el gobierno manipula el asunto es culpa del gobierno, no de los católicos. Como mismo hace política con el índice de mortalidad infantil lo hace con el tema religioso tratando de sacar lascas a cualquier asunto que se presente. ¿Vamos por eso a desear que los católicos no reciban a su representante ante su Dios o querer que se mueran los niños? (llevar las cosas al extremo a veces nos ayuda a verlas mejor).

    Me gusta

  2. Estoy de acuerdo con el comentario de «Anónimo» arriba. Además, desde cuando puedes tú, Yasmín, o yo, decidir o patalear sobre lo que hace o deja de hacer nuestro gobierno con ese dinero que muy bien dices que sale de nuestro sudor? Es acaso este ejemplo del papa y los gastos de su visita, el mejor ejemplo que puedes poner de cómo se malgasta el presupuesto nacional? Sinceramente no lo creo.

    Me gusta

  3. Leí este post ayer en Havana Times y me sorprendió su enfoque del asunto, me pareció más el estilo de la mesa redonda que el de la citada publicación. Luego he buscado otras cosas publicadas por la autora y ahora sé que lo que le pregunté en broma acerca de quien paga su nómina no es ninguna broma. De todos modos me gustaría publicar aquí los comentarios que me inspiró la sorpresa:

    Yasmín. Si los heterosexuales, no miembros de la comunidad LGBTI, pacifistas por vocación, contrarios a la toma del poder por medios violentos, defensores de la concordia entre las personas para encontrar y construir sociedades mejores,…; todos los que piensan diferente a ti, que casi seguro son aplastante mayoría en este mundo, te trataran con la ira y el desprecio visceral que hay en tus palabras, seguramente sentirías violados tus derechos de pobre infeliz minoría discriminada. Esperemos que tu ejemplo no tenga muchos seguidores, por el bien de todos y especialmente de esas comunidades que dices defender desde tu intolerancia. Por cierto, el tono de tus palabras recuerda un poco a las corrientes neofascistas que andan renaciendo por ahí, lejos del Vaticano.
    Ya que me animé a comentar tu artículo por el lado que me molesta me gustaría añadir que tampoco estoy de acuerdo con el modo en que se usa el presupuesto del estado. No sé a ciencia cierta cómo se financia una visita del Papa, pero estoy seguro que los gastos en seguridad, banquetes, equipos de audio y todas las inimaginables maneras en que los dueños del Gobierno usan a su antojo el dinero que producen todos los cubanos, es una barbaridad. Me llama la atención, sin embargo, que Ricardo Alarcón merezca tu respeto, por el cargo de marioneta que ocupa, mientras te arrogas el derecho de insultar al lider de la Iglesia Católica mundial, que merece el respeto de tantos millones de personas en este mundo. ¿No estarás en la plantilla del Departamento Ideológico del CC?.
    Ah, y cuando dices ¨…cubana “de Cuba,” …¨, ¿estás quitándole la condición de cubanos a los que viven en otros sitios?, ¿es que en cada línea de tu comentario haces uso de tu derecho soberano de insultar a quien te plazca?.
    !Que Dios te perdone!

    Me gusta

  4. Excelente y brillante análisis!
    Comparto casi todo lo que dices, lo que si creo es que en la política existen estrategias y tácticas. La politica de la diplomacia siempre deja algo guardado. Lo que está guardado es para uso de ciertos estrategas, que el pueblo tiene que exigirles que sus tácticas correspondan con la volundad popular y la construcción del socialismo

    Me gusta

  5. Cuanto odio e ignorancia hay en tu articulo. Tengo la total certeza que jamas has leido (menos analizado) los escritos de su Santidad Benedicto XVI.
    Que Dios te perdone la soberbia, y la falta de humildad!

    Me gusta

  6. Ecuación
    La planta que vi crecer con ética, estética y moral; dialéctica y materia, hoy me parecería irreal e incoherente si el ente cultivado ayer con esa misma ética, estética y moral; dialéctica y materia, fuese irreal e incoherente también.
    Si me abrazara a lo más común de la geometría: dos líneas que se interceptan en un punto y nunca se encuentran; salvo que en ésa intercepción se halla crucificado a un hombre ético, estético y moral, material y dialéctico; que un día se hizo esotérico y teórico para hacerse irreal a mis ojos. Si me abrazara.
    Si la vieja teoría fuese tocada por una mano falaz que persigna y ampara; que arrodilla en gesto de entender que la solución está en salvar la mente con un click and enter:
    Toda la sapiencia estará contenida en una ecuación más allá de Einstein, y del otro que cedió ante Einstein y de todos los matemáticos y físicos del mund0: E=MC²/R, donde R es igual a Resistencia
    O F B

    Me gusta

  7. EXCELENTE ARTICULO!!!! TODOS POR UNA OPINION LIBRE Y CRITICA, CUBANOS DONDE QUIERA QUE ESTEMOS EN ESTE MUNDO. NO AL ABUSO NORMALIZADO Y NORMATIVIZADO DEL GOBIERNO AUTOCRÁTICO PERPETUADO EN CUBA!!!

    Me gusta

  8. por favro, no seas tan retrógrado/a!!!! Mira a tu alrededor!!! El mundo se cae a pedazos por gente como tu BENE/MALEdicto XVI i tú defendiéndolo! despierta!!!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s