CRONICAS DESDE LA MITAD DEL MUNDO 7: Melancolía

Quito, 26 de enero de 2008, 6:30 pm

Llueve sobre la ciudad, de nuevo.

Es una lluvia especial esta: Primero diluvia y hay viento, el cielo se nubla y el Pichincha desaparece entre las nubes. La lluvia para y la neblina llega desde el oeste, bajando del barrio La Floresta hacia el centro, como si las nubes de ese lado del mundo se quisieran encontrar con las del Pichincha. Ahora Quito se parece a Londres, por el frío, la niebla y la humedad.

Alguien llamó a Quito «la ciudad sin sombra» y yo pensaba que era porque está a cero latitud (hasta tienen un festival de cine a propósito) y hay exactamente seis horas de luz y seis de oscuridad, con crepúsculos apresurados y paseos interminables del sol por el cenit. No es cierto. Quito es la ciudad sin sombras porque la mayor parte del año que llevo acá los días han sido como el que describo: amanece lloviendo, sale el sol a eso de las 10 30 u 11 am y empieza a nublarse a las 3 o 3 30 pm.

Dicen que es el cambio climático, que antes (¿cuándo?) hubo época de verano, y de invierno. En verano el cielo era azul de 6 de la mañana a 6 de la tarde. En invierno los hombres usaban sombrero impermeable.

Yo no vi eso. Llegué a Quito en septiembre de 2007 y llovía. Levanté vuelo un año después y llovía contra las ventanas del avión. Regresé el 25 de octubre de 2008: la neblina envolvía la ciudad.

Sospecho que en marzo, mes de las flores en el hemisferio norte, cuando me marche de Ecuador de regreso a casa, va a llover.

Un comentario en “CRONICAS DESDE LA MITAD DEL MUNDO 7: Melancolía

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s